LECCIÓN 1

[progressally_objectives]

Ahora lo sabes todo para posicionar y sacar beneficio REAL de tus vídeos de Youtube. ¡Eres imparable!

En el vídeo de esta lección está toda la información que necesitas para sacar modos extra de monetización pero nunca están de más algunos tips extra:

En el vídeo te hablo de uno de mis ejemplos de cómo los afiliados a través de vídeos funcionan tan bien cuando son algo que conoces en profundidad y que tu ACI necesita. Uno de mis mejores ejemplos es mi vídeo sobre cómo empezar un blog con wordpress comprando hosting y dominio. Es la pregunta número uno que me hacen mis seguidoras y, tras tratar de responder a esta pregunta varias veces con imágenes e instrucciones me dije: y por qué mejor no hago un vídeo, que es la forma más fácil de enseñar y lo envío cada vez que me hagan esa pregunta? Me ahorra tiempo y las ayuda a ellas como si estuviera yo a su lado. Hice el vídeo, lo optimicé como ya sabes (¡brava!) e incluí mi link de afiliada con el que además ayudo con un 15% de descuento. Hoy en día ese vídeo me trae alrededor de 300-400 euros al mes.

Creo firmemente que una de las razones por las que este afiliado funciona tan bien, a parte de por todo el esfuerzo y optimización, es porque conozco DE VERDAD el producto, me encanta y no podría recomendar otra cosa: tras años con compañías de hosting que me perjudicaron mucho, esta ha sido una salvación y en dos años no he tenido un sólo problema. Cuando sientes pasión por algo (aunque sea el producto de otra persona que te ha ayudado a salir adelante) se nota y hace la diferencia. Por eso:

No promociones nada que no conozcas al detalle. No vale la pena y no ayuda a nadie.

Colaborando con marcas

Aplica lo mismo que para los afiliados: SOLO productos que de verdad conozcas y te gusten, que vayan con tu filosofía y que ayuden a tu ACI. Tu reputación está en riesgo y, aunque hoy puedas ganar X euros, mañana lo vas a pagar el triple de caro si promocionas algo que no conoces o va en contra de lo que predicas o lo que le interesa a tu audiencia. De verdad, créeme, conozco desastres mediáticos que han acabado con carreras.

Cuando tus vídeos alcancen una buena posición en Youtube, haz una captura de pantalla. Después puedes usar esto como prueba de que, a diferencia del 99.9% de canales, tú puedes ofrecer posicionamiento. Sabes lo que estás haciendo y eso te da un valor añadido gigante (siempre puedes citar este curso para dar prueba de que sabes lo que estás haciendo y tienes los conocimientos y experiencia que el 99.9% de youtubers no tiene).

Esto no sólo te abre más puertas si no que te permite cobrar más por tus servicios. Por cierto, di NO a los patrocinios gratis. Una cosa es que te guste un producto y quieras recomendarlo y hablar de él porque te nace (no sólo puedes hacerlo si no que debes hacerlo, no todo lo que que hablemos tiene que ser a cambio de un pago y tus vídeos deberían seguir la regla del 20-80: 20% pagados/80% espontáneos).

Pero si una marca te propone hacer una campaña de promoción con tus vídeos sin pagarte nada (según ellos porque te están dando el producto gratis) no lo aceptes. Sé que puede parecerte que estás cerrándote puertas, pero en realidad estás poniéndote en el lugar justo que te corresponde como profesional y haciendo que otros respeten esta profesión tan nueva. Muchas veces pasa que, si de verdad les interesas, decidan ofrecerte tus honorarios y si no, tampoco pierdes nada. Amiga, las marcas hacen MUCHO dinero de tus vídeos y tus promociones, que no te quepa la menor ni más remota duda, por lo que ¿por qué deberían ellos beneficiarse de tu trabajo sin pagar por él? Al fin y al cabo son MARCAS, COMPAÑÍAS y tienen un budget para sus acciones de marketing. Te aseguro que pagan por TODO el marketing que hacen con otros medios y tú, como profesional, no eres menos. Cada vez que ves un producto en una revista, está pagado. Esté donde esté ese producto en la revista, no sólo en las típicas páginas de anuncio. ¡Salir en los medios no es gratis!

Diciendo NO al final lo que va a pasar es que vas a filtrar el grano de la paja y vas a tener un negocio online feliz.

Y por supuesto como en todo, no es blanco o negro. Vas a tener oportunidad de colaborar con marcas pequeñas, personales u otras emprendedoras con sus productos y por ello debes aplicar tu mejor juicio. ¡Pero que tu juicio no te traicione pensando que no puedes decir NO a una marca porque te vas a quedar fuera! En mi caso rechazo 9 de cada 10 propuestas que me llegan. La que acepto cumple todas las características de ser útil, relevante y acorde a mi ACI y valoran mi trabajo como profesional.

Por cierto, si aun tienes anuncios en tus vídeos, definitivamente desactívalos para cualquier vídeo patrocinado. La marca te está pagando para que destaques su producto y es de buena educación y deontología profesional no poner ningún otro anuncio.

Cuando busques tú marcas con las que colaborar (no siempre tienes que esperar a que te contacten ellas!) prueba el siguiente método:

  1. Busca (como ya sabes) qué SOLUCIONES está buscando más la gente, es decir, un problema dentro de tu ACI que sea muy común, como puede ser maquillaje oil free (por ejemplo).
  2. Busca marcas que ofrezcan este tipo de producto. Probablemente ya estén colaborando con otras youtubers o bloggers por lo que las probabilidades para ti son mejores. Echa un ojo online para ver si encuentras otras youtubers hablando de ese producto. Si no, tampoco es malo! Igual no se han planteado este tipo de colaboraciones y tú podrías ser la primera si haces bien tu trabajo!
  3. Contáctalos, muéstrales tus búsquedas por youtube: ‘Mirad, la gente busca vuestro producto! Yo os puedo ayudar a poneros delante de estas búsquedas para que os encuentren!’ y propón una colaboración. Hazles ver tus habilidades con el SEO en Youtube! Las maracas muchas veces se asustan porque piensan que no hay forma de ver ROI (Return On Investment – o el beneficio que les trae invertir en ti) y ser capaz de ponerlos en la parte alta de Youtube es uno muy claro e inmediato.
  4. Cuando contesten interesados puedes hablarles de tu propuesta y honorarios, dándoles 1 o 2 opciones.

La letra pequeña

Algo importante para cumplir la ley es que, cuando hagas un vídeo patrocinado selecciones en la parte de edición de tu vídeo que contiene un producto esponsorizado:

Curso Youtube Pro SPON

Y además también puedes agregar en la imagen la palabra SPON en alguna de las esquinas así como ponerlo al final de tu cajita de información. (Si vives en USA esto es obligatorio por ley como también lo es decirlo durante el vídeo):

YouTubeSPON 2

Y por último, tanto en vídeos afiliados como en patrocinados tu CTA (llamada a la acción) debe ser distinta que para el resto de tus vídeos: tu objetivo esta vez no es que se una a tu lista de email si no que visiten el producto del que estás hablando ya sea un link de afiliado o el producto de la marca con las que estás colaborado. Si además utilizas algún plugin como PrettyLink podrás hacer un link que tenga tu dominio y por lo tanto que Youtube no penalice (en vez de bitly que sí penaliza), además de que podrás reportar a la marca cuantos clics les has generado (ROI de nuevo) 😉

¿CUÁNTO COBRAR POR UN POST/VÍDEO PATROCINADO?

error: