LECCIÓN 6
[progressally_objectives]
Durante el mes de febrero de 2016 tuve la oportunidad de conocer personalmente a Steve Moskovitz, el director de contenidos de la red Style Haul. Para resumirlo en pocas palabras, el hombre, fuera de Youtube, que más sabe sobre contenidos y cómo lograr la mayor visibilidad y que Youtube nos tenga como niños mimados
De modo que aquí tienes un cuadernillo de trucos y tips venidos directamente del mismo Youtube. En Youtube Pro no nos gustan las leyendas urbanas, sólo hablamos de lo que dice el mismo rey y señor Youtube!
¡EMPEZAMOS!
VIDIQ HACKS
Usa VidIQ (ya hemos hablado de esta extensión para Chrome en el pasado) para revisar tres datos MUY importantes para tu vídeo:
El VidIQ Score, el Average View % y el Creator Suggested
- El VidIQ Score es como la nota que le pone VidIQ a tu vídeo de acuerdo a cientos de parámetros. Lo normal y bueno es tenerlo en 50/100 o más. Por debajo, tenemos que optimizar el vídeo.
- El Average View % es el porcentaje de gente que se queda a ver tu vídeo de principio a final. Lo normal (la media) es un 20% pero idealmente quieres que sea al menos 40% o más. En este ejemplo, un 50%, es un número soberbio! Quiere decir que la mitad de la gente que llega al vídeo lo ve completo y eso es mucha retención. Youtube ama especialmente este tipo de vídeos porque los interpreta como útiles. Además si alguien se va de tu vídeo a la mitad, no va a ver tu CTA (Llamada a la acción) del final y estarás perdiendo potenciales clientes. Cuando hay poca retención suele ser porque el vídeo es demasiado largo (lo hemos hablado!) de modo que es una buena idea romper el vídeo en dos y subirlos como Parte 1 y Parte 2. Mejorará.
- El Creator Suggested tiene que ver con los vídeos que Youtube recomienda en la columna de la derecha de la página de cualquier vídeo que estemos viendo. Youtube recomienda 19 vídeos y lo que quieres es que la mayoría de esos vídeos sean tuyos. Mientras mejor optimizado esté tu vídeo, más vídeos tuyos (y no de otros) van a aparecer en esa columna. En este caso son 9 de los 19.
SIRVIENDO EL CONTENIDO
La velocidad en la que hablas es MUY importante. Atención:
- Si hablas para una audiencia mayor de 35 años: habla despacio y haz pausas.
- Si tu audiencia es más joven, habla rápido, sin pausas en silencio, mucho movimiento y planos de muy poca duración. Son la generación Milenaria y va a todo gas!
La acción número uno que quieres que tomen dentro de Youtube es SUSCRIBIRSE, no comentar o darle a ‘me gusta’. Acuérdate que hablábamos de que una persona suscrita ve 10 vídeos tuyos más que una que no lo está.
Las miniaturas de tus vídeos NECESITAN texto, grande y legible. La gente siempre mira la miniatura y la lee, nunca leen el título del vídeo primero.
Esas miniaturas deben tener un estilo similar, tu imagen de marca, para que la gente sepa inmediatamente cuando un vídeo es tuyo sin tener que mirarlo dos veces.
TAGS
NUNCA JAMÁS pongas en tus tags (etiquetas) el nombre de otros canales. Por ejemplo, no etiquetes a Yuya solo porque tu vídeo sea de manualidades para San Valentín y creas que haciendo eso la gente te va a encontrar cuando busquen a Yuya. No solo no va a pasar si no que Youtube penaliza los vídeos que hacen esto.
Nunca pongas etiquetas en la cajita de descripción de tu vídeo. Youtube lo penaliza. Mejor escribe de qué se trata el vídeo.
Para lograr que youtube ponga más de tus vídeos en la columna derecha (Creator Suggested), pon el nombre de tu canal como segunda etiqueta (tag) después de la primera que debe ser tu frase clave como vemos en los módulos de SEO de este curso.
No pongas más de 20 tags.
Toda esta metadata, la información que recibe Youtube sobre la calidad de tu vídeo, se bloquea tras 48h y ya se queda igual/similar. De modo que las primeras 24h de un vídeo son cruciales para optimizarlo al máximo!
No añadas plurales a las tags (por ejemplo: maquillaje de noche y maquillajes de noche. Youtube ya da por hecho los plurales).
Cuando estás escribiendo las tags, Youtube te suele hacer sugerencias. Son solo ayudas pero no aportan ningún valor a tu SEO, no las uses y pon las tags siguiendo los métodos que aprendes en este curso.
LINKS Y COMENTARIOS
Youtube tiene muy mala memoria. Si no subes nada en 2 semanas empieza a olvidarse de recomendarte a sus visitantes. De modo que si sabes que vas a estar un tiempo sin poder subir vídeos, graba una serie de vídeos muy cortos y sencillos (por ejemplo ‘Tip del día”) y prográmalos para que se publiquen solos una vez por semana. No serán tus vídeos estrella pero no pasa nada, mantendrán vivo al canal. No todos los vídeos que subas tienen que ser vídeos estrella! Algunos están ahí para ayudar.
ATENCIÓN: No pongas links a tus redes sociales en la cajita de descripción. Youtube lo penaliza! Y es que a Youtube no le gusta que pongas links que vayan fuera del propio Youtube. La solución para esto es poner:
Twitter: @Ximenads
En vez de:
Twitter: http://twitter.com/Ximenads
Si usas algún link a un sitio externo a Youtube (por ejemplo a tu web o tu link de afiliado) pon otros dos que vayan a Youtube (por ejemplo a otros vídeos tuyos o a tu canal o link de suscripción).
Es buena idea ser la primera persona que comenta en tu vídeo, haciendo una pregunta. Anima a la gente a comentar más!
Siempre responde a los comentarios, sobre todo durante las primeras 48h y los primeros 5 días del vídeo que es cuando más va a ayudar a tu SEO y a que Youtube te recomiende.
HACIENDO CRECER A TU CANAL
Consigue un 24% más de suscriptores por vídeo mediante la táctica del ‘Enseñar y Señalar’: Pon el ‘botón’ (el gráfico) de suscripción en la parte baja central de tu vídeo y señálalo con los dedos a la vez que pides a la gente que haga clic para suscribirse. Deja el botón visible durante 7 segundos. La mejor fórmula de pedirlo es: ‘Si no estás ya suscrita… (y ahora di en 3 segundos por qué deben suscribirse a tu canal). Hazlo al principio del vídeo y al final!
Marzo y mayo son los mejores meses para crecer. Aprovecha para conseguir el mayor número de suscriptores durante estos meses.
Youtube no diferencia entre los ‘Me gusta’ y los ‘No me gusta’, para él todo son interacciones y los califica como tal! Yay! Si los hater supieran…
Lo que da más nota a tu canal es que la gente se suscriba y comparta tu vídeo, por lo que estas dos acciones deben ser las más importantes mientras estés intentado hacer crecer tu canal.
No es necesario poner el nombre de tu canal en el título del vídeo.
La mejor forma y más rápida para crecer es HACER COLABORACIONES. Haz una al mes! (Para eso tienes el grupo de facebook! Empieza a buscar colaboraciones!)
Cuando colabores, asegúrate de que tanto tú como el otro colaborador utilizan la misma fórmula “Enseñar y Señalar” para promocionar el canal del otro colaborador. Si no, la gente NO VA A VISITAR al otro colaborador!