LECCIÓN 2

[progressally_objectives]

Las Playlists, o listas de reproducción, tienen un potencial para dirigir y FIDELIZAR tu tráfico, increíble. No sólo eso si no que ayudan a que la gente se suscriba a tu canal y vea más minutos de tus vídeos y eso, Youtube, lo interpreta como calidad de canal. ¿Y qué pasa con los canales que tienen más calidad percibida por Youtube? Que Youtube los recomienda, los sube en sus resultados y, en general, los favorece en los resultados de las búsquedas.

Por otro lado te ayudan a mostrarte como la experta y la solución a su problema. Recuerda que si alguien ha llegado a tu canal por un vídeo tuyo de cómo crear jardines en interiores y, seguidamente, llega a tu canal y ve una playlist entera del mismo tema, lo más probable es que vea más de tus vídeos y que termine por entrar a tu lista de email y/o contactarte para adquirir tu producto o servicio.

Por cierto, lo que Youtube considera de un canal para decidir si tiene calidad son, principalmente estos factores divididos en dos grupos – Canal y Vídeos:

Canal

Quiere ver que tus suscriptores suben. Y esto ocurrirá más mientras más auténtico y dirigido a tu nicho sea tu canal. Es decir, ¿por qué habría alguien de suscribirse a ti en vez de a otro canal similar? Porque tú te diriges ESPECÍFICAMENTE a él. De ahí que sea tan importante conocer a tu ACI (los ejercicios que hacíamos en el módulo 0). Si tienes un canal que le habla a todo el mundo, no le estás hablando a nadie. Y por lo tanto no hay ventaja en suscribirse a ti. Hazme caso, reducir tu nicho no te deja sin nadie, te hace la LÍDER de ese nicho.

Quiere ver más vídeos. Se relaciona con el punto dos. Mientras más vídeos tengas, más autoridad tendrá tu canal. Poco a poco y con estabilidad y sin volverte esclava de Youtube.

Quiere ver buena optimización. Con todo lo que le has hecho a tu canal hasta ahora y lo que le harás en el módulo 4 es todo lo que necesitas para cumplir este punto con un 10.

Vídeos

Quiere ver retención de audiencia. Que la gente se quede a ver varios de tus vídeos y que vean lo máximo posible de ellos (en vez de dejarlos a la mitad). Esto se consigue GRACIAS A LAS PLAYLISTS y haciendo vídeos cortos de no más 5min (8-10 si es ABSOLUTAMENTE necesario). ¡Ve al grano!

Quiere ver ‘Me gusta’ ‘No me gusta’ ‘Comentarios’ y ‘Compartidos’. Ximena, ¿has dicho que Youtube quiere ver ‘No me gusta’? Wow. ¿Sorprendida? A no ser que los ‘No me gusta’ sobrepasen a los ‘Me gusta’ en realidad ¡TE ESTÁN HACIENDO UN FAVOR! Significa que la gente está interactuando con tus vídeos, que generas una respuesta en la gente y eso Youtube lo entiende como bueno. Ahhh! ¡Gran descubrimiento! Si los ‘haters’ supieran que dejando ‘No me gusta’ y comentarios te están haciendo un favor… ?

Quiere ver nuevos suscriptores a través de cada vídeo. Es decir, que la gente se suscriba a través de ver un vídeo tuyo. Como decíamos antes, eso pasará de manera natural cuando tus vídeos sean como un rayo láser preciso a lo que tu ACI quiere. No está de más que pidas a la gente que se suscriba a tu canal en varios de tus vídeos (hablábamos de ello en lecciones pasadas), pero recuerda que siempre debe prevalecer una sola CTA (llamada a la acción) y que esa el 90% del tiempo debe ser llevar a la gente a tu blog o lista de email. Pero nunca está de más mencionar la suscripción y, en algún que otro vídeo, que esa sea la única CTA que hagas.

Y hasta aquí el inciso de lo que quiere Youtube de ti para considerarte de calidad y ayudarte a subir. Como ves, no hay nada de oscuro o ninja en la fórmula. Si no trabajo dedicado, intención y, sobre todo, saber lo que estás haciendo, por que si no, ¿cómo ibas tú sola a saber todo esto y cuánto tiempo te ibas a tomar averiguándolo? ?

Seguro que ahora, tras ver esto entiendes mejor la enorme utilidad de las Playlists para lograr el objetivo de ser la niña mimada de Youtube.

Otro modo fantástico de utilizar las playlists es para ayudarte a promocionar cualquier cosa que estés queriendo promocionar en ese momento. Por ejemplo, durante el lanzamiento de este curso, yo tengo la playlist de mi ‘Serie Sobre Youtube’ la primera. De este modo es a lo primero que atraigo la atención de las personas que llegan a mi canal, tanto por primera vez como por trigésimo sexta! ?

Caso de estudio: Fitness Blender

¿Conoces el canal Fitness Blender? Se trata de una pareja que son instructores físicos y hacen CIENTOS de vídeos de rutinas de ejercicios para lograr el cuerpo y la salud que te propongas. Tienen un modelo de negocio FANTÁSTICO y súper inteligente, con cientos de vídeos sobre rutinas de ejercicios gratis que convierten a sus seguidores en compradores de sus programas. El caso que nos concierne ahora es lo bien que usan las playlists para su negocio:

Juntan los vídeos sobre un mismo tema en una playlist. Por ejemplo: Vídeos de pesas para los brazos, vídeos de cardio, vídeos de HIIT, vídeos de bajo impacto, y un largo etcétera. El resultado es que quien esté queriendo ejercitarse de esta o aquella manera sólo tiene que acudir a una de sus playlists y allí está todo. Por supuesto además la gente se suscribe a la playlist, al canal y compran sus programas pagados. Además sus vídeos, al ser de ejercicios, tienen una retención grandísima porque la gente se queda a ver el vídeo hasta el final (ya que se ejercitan a la vez con él). Esto, claro, es bastante exclusivo a este tipo de modelo de negocio fitness, no todos los nichos pueden hacer vídeos en los que la gente se los tenga que ver enteros sí o sí, pero aún así, si tu producto puede encajarse en esta modalidad, o incluso si no, puedes sacar mucha inspiración de lo que hace esta pareja.

error: