LECCIÓN 5

[progressally_objectives]

Una vez tengas sacadas tus mejores Keywords para tu canal, no olvides ponerlas, además de en la sección About (sobre mi) como enseño en el vídeo, en la sección de palabras clave por defecto que veíamos en el Modulo 1. Si no, de todos modos, recuerda añadirlas en último lugar siempre al final de todas las palabras clave de cada vídeo que saques.

Durante el módulo Secretos de Profesionales vamos a estar viendo varias formas avanzadas de SEO que te van a alucinar y a llevar a otro nivel. Y te enseñaré paso a paso y con ejemplos reales cómo posiciono un vídeo NUEVO.

EJERCICIO BONUS EXTRA: CÓMO ESCRIBIR TU SECCIÓN ‘SOBRE MI’ QUE ENGANCHE

La página o sección ‘Sobre mi’. Nos da alergia. La vemos y tenemos pesadillas: “Se supone que tengo que escribir una página entera sobre mi misma? ¿QUÉEEEEE?”

Lo sabemos: escribir sobre una misma es una de las cosas más difíciles, sobretodo si se supone que con lo que escribas la gente tiene que hacerse tu fan y decidir seguirte. ¡Que no haya temblores! En realidad no es tan difícil si sabes cómo y lo que tienes que expresar.

Pero sobretodo, la regla número uno, la prueba de oro, la norma universal es, por favor,

ESCRIBE EN PRIMERA PERSONA Y COMO UN HUMANO

Nada de: “Lucía es coach de belleza y bienestar”, “Marta dedica su tiempo libre a hacer yoga”, “Sofía está casada y tiene dos hijos”.

Escalofríos.

Es tu página, es tu canal, es tu negocio y la gente quiere conectar CONTIGO! Quieren saber quién eres, qué te gusta, con qué sueñas y, sobretodo, cómo puedes ayudarlos.

Una página ‘About Me’ hecha con tino va a hacer que un simple ‘pasaba por aquí’ se convierta en un ‘¡Esta es mi casa! ¡Esta es mi chica! ¡Me quedo con ella porque es como yo y a a ayudarme a cumplir mi deseo!” Sobretodo porque el 90% de los youtubers ni se preocupan en rellenar esta página como debe ser. Craso error. TÚ NO.

Así que ármate co tu bolígrafo favorito y a rellenar estas preguntas! Una vez las tengas hechas, resume en uno o dos párrafos y ponlo en tu canal de youtube!

  1. ¿Qué productos vendes y/o ofreces y qué tipo de videos y recursos creas?
  2. ¿Cómo hacen tus vídeos y productos sentir a la gente?
  3. ¿Qué técnicas o materiales usas para crear tus videos y productos? ¿Por qué los usas? (Por ejemplo, usas solo cuero reciclado porque es la mejor manera de tener bolsos de la mejor calidad para mujeres que aman el cuero pero se preocupan por los animales)
  4. ¿Qué hace a tu producto y canal diferente y especial?
  5. ¿Cuánto tiempo, cariño y dedicación pones en hacer tus videos y crear tu producto y por qué lo haces así?
  6. ¿Quién te inspira? ¿Por qué?
  7. ¿Qué dicen otras personas sobre tu trabajo, videos y productos? Si tienes algunos testimoniales, ¡ponlos! Nada habla de ti y lo que haces como lo que dicen otras personas!
  8. ¿Dónde pueden tus espectadoras encontrar más sobre ti y tu trabajo/productos? Sí, amiga! Es hora de poner tu blog y/o tienda online!
  9. ¿Cómo se pueden poner en contacto contigo? Pon todas tus redes sociales, email y/o página de contacto.
error: